
Repurpose: El valor añadido de una segunda vida
Las baterías de alto voltaje para autobuses eléctricos tienen más de una vida útil
Las baterías de alto voltaje no solo constituyen una parte esencial de la tecnología de un autobús eléctrico Mercedes-Benz, sino que también contienen materias primas valiosas. Con las denominadas “estrategias R”, Daimler Buses persigue la implementación de un ciclo cerrado: garantizar un uso eficiente de los recursos y la reutilización de materiales, al mismo tiempo que se siguen reduciendo los impactos medioambientales.
Protección del medioambiente mediante la economía circular
Como empresa de alcance global, Daimler Buses pone el foco en mejorar de forma efectiva la calidad de vida y del medio ambiente en las regiones y mercados relevantes, así como en impulsar la descarbonización de sus productos. El objetivo es que, para 2039, todos los vehículos nuevos y también la producción sean completamente “neutrales en CO₂e”*.
Un aspecto clave para implementar la estrategia de descarbonización de los productos es también el concepto de Repurpose: la reutilización de las baterías de alto voltaje una vez finalizado su ciclo de vida.
Uso de baterías de alto voltaje fuera del autobús
Cuando una de las baterías de alto voltaje ya no puede utilizarse en el vehículo, eso no significa en absoluto el final de su vida útil. Su uso en una aplicación de reutilización (Repurpose) es mucho más respetuoso con los recursos que la recuperación directa de las materias primas mediante el reciclaje, y contribuye activamente a una economía circular.
Después de su “primera vida” en los vehículos, las baterías suelen encontrarse todavía en muy buen estado y, por tanto, son demasiado valiosas para reciclarlas directamente. En su lugar, se sigue aprovechando la capacidad restante de las baterías, por ejemplo, como sistema de almacenamiento de uso universal en parques solares o eólicos. Para soluciones personalizadas, Daimler Buses Solutions actúa como socio y brinda apoyo en aspectos relevantes relacionados con la transformación de las flotas de autobuses hacia la electromovilidad.
Esta forma de reutilización es más respetuosa con los recursos que la recuperación directa a través del reciclaje y contribuye a la transición hacia la economía circular.
Los datos más importantes de un vistazo
- Reducción de la huella de «CO2e»** en la movilidad eléctrica
- Contribución activa a una economía circular
- Daimler Buses Solutions como socio para soluciones personalizadas
*«CO2e-neutral» significa que las emisiones de CO₂e generadas por las actividades de una empresa deben compensarse con una cantidad equivalente de CO₂e. Esta compensación puede lograrse mediante diversas medidas: reducción de emisiones, disminución del consumo energético, transición a energías renovables, entre otras, o bien a través del almacenamiento o la absorción de CO₂.
**«CO2e» significa dióxido de carbono equivalente y se refiere a la cantidad total de gases de efecto invernadero emitidos por una actividad o proceso determinado. Este término incluye no solo el dióxido de carbono, sino también otros gases como el metano (CH₄), el óxido nitroso (N₂O) y el ozono (O₃), al ponderar su impacto climático en relación con el CO₂. Gracias a esta equivalencia, CO₂e ofrece una visión integral del efecto climático de una actividad específica.