
OMNIplus CHARGE
Charge up your bus business
OMNIplus CHARGE lo acompaña en su camino hacia la electromovilidad. Desde el análisis de viabilidad hasta el autobús eléctrico configurado individualmente, pasando por la planificación y ejecución de las obras necesarias in situ, incluida la correspondiente solución de software para la gestión de carga. Con OMNIplus CHARGE como socio, dispondrá de soluciones de electromovilidad a medida, todo desde una única fuente, de forma sencilla y eficiente.
Nuestros componentes para un ecosistema de electromovilidad
Diseño del sistema
Gracias a estudios de viabilidad somos capaces de planificar un sitema de movilidad eléctrica eficaz para las empresas de transporte público.
En un estudio de viabilidad se analiza el consumo energético de todas las líneas y rutas existentes mediante un modelo de simulación especialmente adaptado al autobús eléctrico. En este proceso se determina el estado de carga a lo largo del día y, en caso necesario, se proponen pausas de carga. Las líneas de autobús se optimizan para el uso de autobuses eléctricos.
El diseño del sistema abarca la disposición completa del depósito, incluida la infraestructura de carga. Esto incluye el cálculo de la potencia eléctrica necesaria y la cantidad de energía requerida. Además, se desarrollan conceptos de carga y se lleva a cabo una optimización de la potencia de carga a través de la gestión del depósito.
Ventajas
- Transparencia sobre la viabilidad operativa de los recorridos diarios en las líneas de autobús existentes
- Apoyo para la optimización de los recorridos
- Asistencia en la toma de decisiones para la configuración óptima de la batería y el concepto de carga
- Concepto integral para la adaptación del depósito a la operación con autobuses eléctricos
Infraestructura de carga
Le ofrecemos asistencia con soluciones de infraestructura de carga a medida, proporcionadas por reconocidos fabricantes europeos de sistemas de carga.
El concepto operativo óptimo para un autobús con propulsión eléctrica depende en gran medida de las condiciones específicas de uso. Nuestros asesores en electromovilidad determinan, a partir de las condiciones locales, qué infraestructura de carga es la más adecuada: carga mediante conector en el depósito o una combinación con pantógrafos en ruta. Además, en función del perfil de operación, recibirá recomendaciones sobre la tecnología de carga más apropiada.
En caso de ser necesaria una tarea de mantenimiento o la resolución de una avería, nuestra línea directa de atención le pone en contacto con personal especializado, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. De este modo, recibe asistencia rápida desde una única fuente, sin necesidad de contactar por separado con el fabricante de cada componente.
Ventajas
- Infraestructura de carga y vehículo de un único proveedor
- Combinación perfecta de gestión de carga, infraestructura y vehículo
- Compatibilidad garantizada con nuestros sistemas de baterías para autobuses eléctricos, gracias a exhaustivas pruebas de interoperabilidad
- Mantenimiento y reparaciones a cargo de expertos con experiencia de OMNIplus CHARGE: un único interlocutor para toda la infraestructura
- Línea de atención al cliente en varios idiomas disponible a cualquier hora del día, los 365 días del año
Gestión de carga y del depósito
Con nuestras soluciones de gestión de carga y del depósito, tendrá en todo momento una visión completa de los procesos de carga y podrá reducir considerablemente sus costes de electricidad.
Con una gestión de carga profesional, es posible optimizar la potencia de carga de toda la flota, de modo que los autobuses estén cargados y preacondicionados a tiempo, manteniendo controlada la potencia total. Esto permite reducir picos de carga en la red que implican costes elevados y aprovechar las franjas horarias con tarifas eléctricas más económicas. Los planes de carga se generan automáticamente dentro de los márgenes de carga establecidos y el preacondicionamiento de los vehículos también se gestiona de forma centralizada para garantizar la máxima autonomía de los autobuses. Para ello, ofrecemos soluciones de gestión de carga eficaces para flotas pequeñas, pero también podemos gestionar de forma óptima grandes flotas de autobuses eléctricos mediante soluciones integradas de gestión de depósitos eléctricos, asignando de forma precisa tanto los recorridos como las posiciones de estacionamiento.
Las soluciones de software de nuestro socio SINOS contribuyen especialmente a una elevada rentabilidad. Permiten un control preciso de los procesos de carga y optimizan así el uso de los recursos. De este modo, se aprovecha al máximo la eficiencia de la infraestructura existente y se reducen al mínimo los costes energéticos.
Ventajas
- Reducción de costes gracias a la prevención inteligente de los picos de carga
- Planes de carga automáticos para todos los autobuses, ajustados a los horarios de salida y los recorridos
- Control centralizado del preacondicionamiento para máxima autonomía y mayor confort
- Carga optimizada en la franja de precio más conveniente
- Monitoreo en tiempo real de los procesos de carga para un uso ideal de los recursos
- Mayor vida útil de la batería
Trabajos de construcción e instalaciones eléctricas
Nos encargamos de garantizar un suministro energético eficiente y seguro en su depósito, desde la planificación hasta la ejecución.
Nuestros asesores en electromovilidad se encargan de planificar todas las obras necesarias para el suministro eléctrico de los cargadores. La coordinación y ejecución están a cargo de una dirección central de proyecto.
Ventajas
- Ejecución orientada al objetivo global de ampliación del depósito
- Consideración de los procesos operativos individuales en la planificación de las obras
- Los trabajos de construcción pueden llevarse a cabo sin interrumpir el servicio
Transformador
Le asesoramos en la elección del transformador adecuado para su depósito de vehículos.
Para poder suministrar energía a una flota de autobuses con batería, es necesario reducir la tensión de la red de media tensión (normalmente entre 6 kV y 60 kV) a un nivel de tensión de 400 V AC. Dependiendo de los requisitos y del espacio disponible en el depósito de vehículos, esto puede realizarse mediante un transformador compacto o, en el caso de flotas grandes, mediante una subestación transformadora.
Ventajas
- Suministro de la potencia total necesaria en función del tamaño de la flota de autobuses y del concepto de carga
- Planificación segura gracias a la adaptación del suministro energético a las fases de ampliación previstas de su flota de autobuses
Acumulador eléctrico
Les damos una segunda vida a las baterías usadas de los autobuses.
Con un sistema de almacenamiento de energía estacionario compuesto por baterías usadas de autobuses eléctricos, es posible prolongar considerablemente su ciclo de vida y aumentar la sostenibilidad de su flota de autobuses eléctricos. En combinación con un sistema inteligente de gestión de carga y energía, también se pueden reducir los picos de consumo y, con ello, los costes eléctricos. Un potencial de optimización adicional se obtiene al integrar una instalación fotovoltaica, que permite almacenar durante el día la energía renovable generada para utilizarla por la noche en la carga de los autobuses.
Ventajas
- Aumento de la rentabilidad
- Reducción de picos de carga
- Mejora de la huella de CO2e*
*«CO2e» significa dióxido de carbono equivalente y se refiere a la cantidad total de gases de efecto invernadero emitidos por una actividad o proceso determinado. Este término no solo considera el dióxido de carbono, sino también otros gases de efecto invernadero como el metano (CH4), el óxido nitroso (N2O) y el ozono (O3), ponderando su impacto climático en relación al CO2. Dado que estos gases tienen distintos efectos sobre el clima, el CO2e permite una visión integral del impacto climático de una actividad específica.
Infraestructura de hidrógeno
Le apoyamos con soluciones de infraestructura a medida para el suministro de hidrógeno.
El concepto operativo óptimo para un autobús con propulsión alternativa depende en gran medida de las condiciones específicas de uso. Para ampliar la autonomía, nuestro Mercedes-Benz eCitaro fuel cell incorpora, además de las baterías, una pila de combustible alimentada por hidrógeno (H₂). Nuestros asesores en electromovilidad determinan, a partir de la cantidad de hidrógeno necesaria y las condiciones locales, qué infraestructura de repostaje es la más adecuada.
Analizan si es viable utilizar una estación de servicio de hidrógeno cercana o si resulta más conveniente instalar una propia en el depósito. Para ello, contamos con un socio competente y fiable: H2 MOBILITY. Esta empresa gestiona una red de estaciones públicas de hidrógeno ya amplia y en constante expansión. Además, sus expertos pueden asistir, si es necesario, en la instalación de surtidores de hidrógeno en los depósitos o en sus inmediaciones. Dependiendo del contrato, no se generan costes de inversión: como cliente, simplemente paga por la cantidad de hidrógeno consumida.
Para todas las demás cuestiones relevantes relacionadas con el hidrógeno, también puede dirigirse a nuestro personal. Nuestros asesores evalúan, por ejemplo, si el suministro de hidrógeno puede realizarse mediante una solución con tráiler o mediante un electrolizador. Además, le proporcionamos recomendaciones personalizadas y ofertas específicas para la infraestructura adecuada para su flota de autobuses de hidrógeno y eléctricos.
Ventajas
- Infraestructura y vehículo de un único proveedor
- Interacción perfecta de la gestión de carga, la infraestructura y el vehículo
- Asesoramiento a medida y ayuda para la toma de decisiones a la hora de elegir el concepto óptimo de repostaje de H2
- Colaboración con H2 MOBILITY para la instalación y operación de estaciones de hidrógeno, sin costes de inversión si así lo desea
Servicios digitales
OMNIplus ON le ofrece una amplia gama de servicios digitales para maximizar la disponibilidad de los vehículos y lograr la mayor rentabilidad posible. Por ejemplo, OMNIplus ON Uptime pro con diagnóstico remoto le permite supervisar en todo momento el estado de sus vehículos y optimizar así la planificación del mantenimiento. Con OMNIplus ON monitor, además, puede controlar el estado de carga y la autonomía restante de sus vehículos, así como analizar su consumo energético, también en el caso del Mercedes-Benz eCitaro fuel cell. Las interfaces virtuales de OMNIplus ON permiten, además, una integración sencilla de los datos en su propio sistema de gestión de flotas o del depósito. Así, el paquete de datos ITxPT TiGR proporciona una base de datos homogénea para toda la flota, lo que facilita el análisis de los vehículos. Cabe destacar que todos los datos de los vehículos se ofrecen en tiempo real y, si se desea, también en formato bruto. Esto se realiza en todo momento de forma legalmente segura y conforme a la nueva normativa de la ONU R155 sobre ciberseguridad en vehículos. Además, los paquetes de datos permiten una integración completa de la información en su sistema de gestión de flotas o del depósito.
Repuestos, contratos eService y red de servicios
Con los contratos de servicio OMNIplus eService para autobuses eléctricos, le ofrecemos un mantenimiento profesional con costes planificables.
Confíe en nuestra consolidada oferta de contratos OMNIplus eService, adaptados a los requisitos de la electromovilidad. Puede configurar de forma individual y según sus necesidades el alcance óptimo de servicio para su flota de autobuses eléctricos. Por ejemplo, el contrato eService ePremium cubre todos los trabajos de mantenimiento conforme a las especificaciones del fabricante, así como todas las reparaciones del sistema de alta tensión. Este paquete también incluye otras reparaciones en todo el vehículo, con todas las piezas de repuesto necesarias. Para el suministro profesional de piezas originales, tiene a su disposición la red de servicio para autobuses más amplia y densa de Europa, con más de 600 puntos de servicio autorizados. Así, su autobús eléctrico estará siempre en circulación de forma segura, fiable y rentable.
Ventajas
- Dos contratos de OMNIplus eService a elegir: eBasic o ePremium
- Oferta de servicios de movilidad eléctrica preparados para el futuro
- Precios atractivos
- Contratos de servicio y mantenimiento también para la infraestructura de carga
Cuatro pasos para un sistema completo.
¿Desea adaptar su depósito de autobuses a la electromovilidad o ampliar su flota de autobuses eléctricos? ¿Busca un socio competente que le asesore de forma integral y, si lo desea, le proporcione e instale toda la infraestructura para su depósito llave en mano? Entonces, nuestros expertos en electromovilidad ¡son justo lo que necesita!. Le acompañamos desde el primer análisis de viabilidad hasta la implementación completa y llave en mano.
01 Análisis de viabilidad fundamentado
Analizamos en detalle sus rutas de autobús basándonos en las condiciones reales de operación. Para ello, tenemos en cuenta los puntos y tiempos de parada, los perfiles de velocidad y altitud, así como otros parámetros relevantes.
02 Concepto de carga individual
Basándonos en el análisis de viabilidad, elaboramos un concepto de carga a medida de su servicio, desde la carga en el depósito mediante enchufes o pantógrafos, hasta la carga intermedia en el trayecto.
03 Elaboración de ofertas y selección de proveedores
Le ofrecemos una oferta atractiva y le asesoramos en la selección de socios expertos para la infraestructura de carga, la gestión de la carga, los dispositivos de alimentación eléctrica y las obras necesarias. Además, estimamos el esfuerzo necesario para la implementación y, si lo desea, le ofrecemos un concepto integral.
04 Gestión integral de proyectos
Le acompañamos de forma integral: desde la reunión inicial hasta la finalización del proyecto y más allá. Mantenemos una comunicación continua con usted y con nuestras empresas colaboradoras. Nos adaptamos con flexibilidad a sus necesidades y a las condiciones locales. La aceptación por su parte solo tiene lugar una vez superada con éxito la prueba del sistema.
Charging-as-a-Service
La electrificación plantea un desafío central para muchas empresas de transporte: además de la inversión en vehículos, es necesario financiar la infraestructura. Esto supone a menudo una carga económica considerable.
Con Charging-as-a-Service, obtiene una infraestructura de carga completa en su propio depósito, planificada, construida y operada por Daimler Buses. Este servicio le permite iniciarse en la electromovilidad sin necesidad de comprometer capital. Solo paga una tarifa acordada por cada kilovatio hora cargado.
De este modo, se beneficia de costes operativos previsibles, un esfuerzo mínimo y una seguridad técnica garantizada. El mantenimiento y el servicio corren a cargo del personal especializado de OMNIplus. De forma opcional, puede generar ingresos adicionales con la infraestructura permitiendo su uso a otros usuarios.
Si está interesado en Charging-as-a-Service, le elaboramos un concepto de carga a medida tras una asesoría completa que incluye un análisis de viabilidad. A continuación, nuestros expertos se encargan de la construcción de la infraestructura de carga y, una vez finalizada, de su operación.
Infraestructura de carga pública de OMNIplus CHARGE
Apoyamos a ciudades y empresas en la instalación y operación de infraestructura de carga de acceso público, por ejemplo, en estaciones centrales de autobuses o destinos turísticos. Esto ofrece múltiples ventajas para el propietario del terreno: la ampliación de la red de carga no requiere inversión propia, ya que Daimler Buses se encarga tanto de la financiación como de la operación y los servicios asociados a la infraestructura.
Gracias a nuestra amplia experiencia, gestionamos el proyecto desde la fase inicial de planificación hasta su implementación llave en mano. Tras la puesta en marcha, asumimos todos los servicios necesarios para el funcionamiento óptimo de la instalación: desde la gestión técnica de la operación y el control de carga, hasta el mantenimiento realizado por nuestro equipo de servicio especializado. Todo ello sin costes para el propietario del terreno.
Gracias a nuestros conocimientos en autobuses y tecnología de carga, somos el socio ideal para soluciones de carga públicas. Trabajemos juntos para impulsar una movilidad sostenible y un turismo sin emisiones.
¿Tiene alguna pregunta o está interesado en nuestra cartera de servicios?
En ese caso, escríbanos un correo electrónico. ¡Estamos a su entera disposición!